Al iniciar la la sesión del Club Chile Digital el 20 de Marzo en SOFOFA, Lesley Robles (Director de Chile Digital) nos relató las últimas novedades transcurridas en los primeros meses del 2014, como la participación de Chile Digital en el Mobile World Congress de Barcelona y el SXSW en Estados Unidos.
Luego, anunció a los socios del Club el nacimiento de la Red Social Latinoamericana «Chile Digital» que estará en marcha blanca durante 3 meses donde subiremos a 300 ejecutivos para llegar a una red de 2.000-3.000 ejecutivos a Junio de 2015. Un espacio para amplificar al máximo el networking online y donde se compartirán los conocimientos más actualizados sobre tecnología, marketing digital e innovación.
Y también durante la sesión se recomendaron algunas aplicaciones online muy útiles en la vida diaria y para el área específica de e-commerce.
El tema principal de la sesión fue el «e-commerce y la conversión online», charla dictada por Carolina Mandil. Ella es directora de e-Commerce de la agencia Blacksheep donde trabaja en proyectos de e-Commerce y aumento de la conversión online con los principales retailers del país, ha asesorado a empresas como Equifax, Movistar, MSN, Yahoo. Fue Directora para el Conosur de Letbonus y es Docente del diplomado de Comercio Electrónico de la Cámara de Comercio de Santiago. Posee un bachelor en administración de empresas y un post-grado en e-Business Management de la Universidad del Salvador, Argentina.
La sesión fue de gran interés para las empresas miembros del Club, que se manifestaron muy satisfechas con toda la información recibida. También se presentaron 2 socios y hubo espacios de networkining, en suma una gran sesión!
Las empresas proveedoras de tecnología, software, mobile y marketing digital, al unirse al Club contarán con un espacio de networking y actualización de conocimientos donde podrán:
Para participar de la próxima sesión del Club y acceder a los beneficios, puede incorporarse como persona o empresa descargando laficha inscripción socio (aquí).
Ya son parte de nuestro Club, socios como Metrogas, Coopeuch, Claro, entre otras destacadas empresas con las cuales podría relacionarse.
El 5 Diciembre del 2013 en SOFOFA, CHILE DIGITAL lanzó el primer club de tecnologías, ecommerce, marketing digital e innovación de Latinoamérica, durante el evento que contó con sobre 250 ejecutivos de las principales empresas del país, Lesley Robles Director de Chile Digital explicó que el Club Chile Digital es una instancia de encuentro para compartir experiencias y las mejores prácticas mundiales en gestión para optimizar los procesos comunicacionales, marketing y ventas en las empresas mediante herramientas basadas en internet. A su vez lo socios del Club Chile Digital reciben beneficios exclusivos y durante Enero 2014 contará con su propia red social, lo cual permitirá no sólo contar con miembros de Chile, sino que con profesionales de cualquier parte del mundo interesados en intercambiar experiencias y negocios con Chile y Latinoamérica.
Lesley Robles, comentó que debido principalmente a la falta de una cultura de gestión de la innovación o de adaptación al cambio en las empresas latinoamericanas, una educación que enseña elementos de marketing al día de hoy que ya no son aplicables a la realidad y Gerencias de marketing, TI, cuyos profesionales estudiaron hace 10 o 20 años, sumado a la vertiginosidad de los cambios, hacen imprescindible que los profesionales y empresas tengan un espacio de encuentro como el CLUB CHILE DIGITAL.
Durante el Cocktail de Networking del Club Chile Digital se presentaron a los más de 50 profesionales y las más de 30 empresas que ya son miembros del Club, como Coopeuch, Alkymia Global, Grupo Z, Claro, Banco Chile, Microsoft, Publimark, Bulboard, Bulb, Duna, Infoweek, Carozzi, e-Andes Marketing Online, Bio Business Group, Vidacel, Enlace 360, entre otras, como también se sorteó un viaje al Mobile World Congress Barcelona 2014, cuya feliz ganadora fue Marcela León, Jefe de Marketing de Drag Pharma.
La próxima sesión del Club Chile Digital será el 23 de Enero del 2014, donde se realizará un taller práctico de diseño de modelos de negocios, los miembros del Club trabajarán en re-diseñar su modelo de negocio optimizándolo mediante la incorporación de mejoras en las comunicaciones con los clientes y los canales (difusión, procesos de evaluación, compra, entrega y post venta) utilizando elementos basados en internet.
Al Club Chile Digital, se pueden unir personas y empresas, detalles de incorporación en http://club.chile-digital.com
1. Hará la diferencia entre la información que se puede ver y no ver, en Facebook.
2. Nos aclarará sobre la gran cantidad de datos que se pueden obtener desde Facebook para generar inteligencia de negocios, y que en general las empresas no están aprovechando.
3. Se entregarán infografías con datos de industrias y benchmarking exclusivas, no disponibles al público actualmente.
4. Entenderán como usar Facebook para identificar demográficamente su comunidad, generando Focus Group y un servicio al cliente ejemplar.
5. Comprenderán como Social Media no es una plataforma para vender, sino que vender es el resultado de un trabajo planificado en Social Media en base al servicio al cliente. Se explicará el proceso de cómo una empresa logró llegar hasta este punto.
6. Explicará que el ROI (Retorno sobre la Inversión) en Social Media es el resultado de tener cliente felices y no de vender. Ya que éstos generan retornos porque te prefieren y recomiendan.
7. Conocerá como una empresa generó US$ 1 millón en ventas en redes sociales mediante 1 post en Facebook y un Tweet.
8. Se entregarán claves estratégicas sobre las mejores prácticas y errores que las empresas están cometiendo en redes sociales basado en el análisis de cientos de empresas e industrias.
Por estos motivos, inscríbase al Seminario Internacional «Uso Profesional de las Redes Sociales en los Negocios y Personal Branding» que se realizará el 5 de Diciembre 2013 en SOFOFA. Más info en http://seminarios.chile-digital.com/redes-sociales/
Con una asistencia superior a las 2400 personas, que incluía una Expo Digital, Rueda de Negocios, Seminario Internacional y un Venture Capital Forum, culminó la primera edición del Congreso Latinoamericano de Tecnología Chile Digital 2013, el evento fue un punto de encuentro de las Nuevas tecnologías para las empresas de Latinoamérica.
“Se cumplieron ampliamente los objetivos, por la cantidad de público asistente, con una Rueda de Negocios con más de 200 profesionales sosteniendo reuniones bajo objetivos específicos y previamente coordinadas acorde a los perfiles de los participantes, una Expo donde asistieron sobre 2400 profesionales en búsqueda de conectar negocios, y sobre 30 charlas de expertos internacionales en las áreas de tecnología, emprendimiento, comercio electrónico y marketing digital, los asistentes pudieron obtener conocimientos y consejos que les permitirán potenciar sus empresas” expresó Lesley Robles Sedán, Director de Chile Digital. “Chile es el país Latinoamericano con mejores opciones para el desarrollo de negocios en las áreas servicios globales en tecnología y marketing digital; y séptimo a nivel mundial. Por estas razones, Chile fue elegido para la realización del encuentro más grande de tecnología, internet, comercio electrónico, y marketing digital de América latina. A través de esta iniciativa se busca impulsar a la región en el crecimiento de negocios basados en Internet y acercar a las empresas y profesionales de Latinoamérica a las Nuevas tecnologías”
Anuncio
Robles en el marco del evento, anunció la creación del nuevo Club de Tecnología y Marketing Online Chile Digital 2013-2014. Este lanzamiento representa una oportunidad, donde empresas y profesionales podrán intercambiar experiencias, análisis de casos y generar redes, en el contexto de la aplicación de nueva tecnologías en los procesos de una empresa.
Al cierre del Congreso se dio a conocer las charlas más destacadas y mejor evaluadas por los asistentes al evento. Los principales temas fueron:
¿Cómo construir start ups? – Omar Arab.
Personal Branding, tu marca personal en la Red. – Roberto Arancibia.
Marketing Digital y Redes sociales, La importancia del dónde. – Roberto Camhi.
De la creatividad a la relevancia. – Sativa.
4 tips para triunfar en redes sociales. – Andres Marrero.
El Congreso Chile digital 2013, contó con el respaldo: de importantes organizaciones nacionales e Internacionales como: Pro Chile, AMD, Universidad del Pacifico, ANDA, Business News Americas, América economía, American airlines, DF, Patagoniaventures, Chileglobal angels, Agc administradora genesis capital, Inversur capital, Quorumm digital venture partners, Angeles dictuc, Bio business Group, entre otras.
Agradecemos a todas las organizaciones, empresas y profesionales, que participaron en el evento Chile Digital 2013 y les informamos que el Segundo Congreso Latinoamericano de Tecnología, Software, E -commerce y Marketing Online, que va a llevar a cabo el año 2015 en Santiago de Chile. Apuntando a convertirse en uno de los principales eventos mundiales de tecnología y negocios, se espera atraer a 5000 asistentes, y más de 200 empresas expositoras de Latinoamérica.
Si por alguna razón no pudo asistir al Congreso Chile Digital, las charlas ya se encuentran disponibles para descarga en www.chile-digital.com
Representantes de empresas expositoras e importantes conferencistas, opinan del evento de tecnología, e-commerce y marketing digital realizado el 19 de Junio en Espacio Riesco.
Roberto Pinedo (Director Nacional Chile Compra), Arturo Arancibia (Gerente Totvs Chile), Erik Qualman (Autor Best-seller Socialnomics y speaker del evento) son algunos de los que expresaron su opinión del encuentro.
«Chile Digital es el evento más importante en Chile para cualquier persona interesada en aprender de los mejores y más brillantes en digital, móvil y social. Los conferencistas e infraestructura del evento son increíbles y hay muchas oportunidades de networking . Fue un honor para mí participar en un evento de esta categoría». – Erik Qualman, autor del best-seller internacional Socialnomics y Líder Digital.
El 19 de junio, en el marco del Venture Capital Forum de Chile Digital, unas 18 empresas de alto impacto latinoamericanas presentaran sus proyectos a un panel compuesto por los principales y más activos inversores en la región, entre los que se incluye Wayra, Mola, Genesis Capital, Exynco o Patagonia Advisors, y que en total cuentan con más de US$50 millones disponibles.
Los participantes son empresas que están buscando entre $50.000 y $5 millones de USD en primera o segunda ronda de inversión para hacer crecer sus proyectos. Serán los propios inversores los que seleccionen estas 18 empresas, que contarán con 15 minutos para presentarles sus proyectos y conseguir financiación para sus proyectos, o al menos, una próxima reunión.
A continuación presentamos a las 11 empresas que ya han sido seleccionadas: